Salud íntima: como elegir la mejor ropa interior

 

A veces priorizamos la estética a la hora de comprar lencería, pero existen otros factores más importantes a tener en cuenta.  A continuación, todas las recomendaciones para no descuidar la salud vaginal

 

                                        


“Algunas mujeres pueden ponerse cualquier prenda o ir sin ropa interior y nunca les pasa nada. A otras, sobre todo si tienen una piel sensible que tiende a infectarse, les conviene utilizar tejidos que permitan que la piel ‘respire’”, explicó la ginecóloga Alyssa Dweck para The Huffington Post.

 

Estos tejidos “transpirables”, a diferencia de los sintéticos, evitan las infecciones de hongos y bacterias. Al mismo tiempo, las telas naturales -menos herméticas- minimizan el contacto con sustancias químicas o que irritan.

 

“Para quienes tienden a sufrir picores, irritaciones o infecciones, recomiendo ropa interior de algodón; por lo menos en la entrepierna”, agregó Dweck. Y es que, si bien podemos utilizar nylon, poliéster o spandex, lo que se aconseja es que la zona de la vulva sea de algodón.

 

Más allá de las telas, a veces subestimamos el poder de los talles: un corte y una talla adecuados pueden evitar molestias e irritaciones. La clave para darse cuenta de que una pieza de ropa interior es adecuada, es la forma cómoda en la que se ajusta a los labios de la vulva.

 

Si se ajusta demasiado, entonces, puede provocar rozaduras. ¿Algunas consecuencias? Quistes, pelos encarnados, marcas en la piel, irritaciones, microcortes y microtraumas.

“Compra varios tipos de bragas y descubre cuál te resulta más cómoda. Asegúrate de que no te aprieten mucho ni tengan bandas elásticas irritantes ni sean tan grandes que se te arremanguen. A mí las que más cómodas me resultan son las bragas de corte francés de algodón”, sugirió la obstetra-ginecóloga Diana Hoppe al medio en línea.

Uno de los mitos es que las tangas son malas. Esto no es necesariamente cierto, ya que ningún corte de ropa interior es malo de por sí; la recomendación de los profesionales es la de asegurarse de que tanto el tejido como la talla no causen irritaciones.

“Existe un buen estudio hecho por obstetras y ginecólogos en mayo de 2018 que compara los tangas con las bragas y no muestra ninguna diferencia en cuanto a riesgo de candidiasis, vaginosis bacteriana o infecciones del tracto urinario”, expuso la doctora Kimberly Larson-Ohlsen, ginecóloga de la clínica UCHealth Gynecology Clinic de Denver. Además, la profesional agregó que si existe un mayor riesgo de contraer una infección de hongos entre las personas que usan lencería que no es de algodón.

En definitiva, cada cuerpo femenino es un mundo: lo importante para lograr una buena salud vaginal es intentar utilizar fibras naturales y evitar cortes o tallas muy ajustadas.

Comentarios